Clientes
Selecciona tu perfil y recibe la información que buscas.
Profesionales de la Construcción
Norma E-070
Albañilería
Norma E-030
Diseño sismo-resistente
Norma NTP
Ladrillo para covertura
Certificaciones
- Para los muros portantes y perimetrales de cierre (4 horas).
- Para tabiquería (2 horas).
Según la norma E070 podemos clasificar un ladrillo de acuerdo a:
Entre nuestros productos, tenemos:
- La variación de dimensiones de cada lado (a, L, h)
- El alabeo (cara superior e inferior)
- Resistencia a compresión.
- King Kong INFES (Clase V)
- King Kong LIMA 18 (Clase IV)
- King Kong FORTALEZA H10(Clase IV)
- King Kong HERCULES 10 (Clase IV)
- King Kong HERCULES 9 (Clase IV)
- Un ladrillo será de mayor clase cuando sus dimensiones sean mas uniformes y su resistencia a compresión sea mayor.
- Variación de dimensiones y alabeo (10 ladrillos).
- Compresión (5 ladrillos).
- Absorción (5 ladrillos).
- King Kong INFES (Alabeo 2 mm)
- King Kong LIMA 18 (Alabeo 4 mm)
- King Kong FORTALEZA H10(Alabeo 4 mm)
- King Kong HERCULES 10 (Alabeo 4 mm)
- King Kong HÉRCULES 9 (Alabeo 4 mm)
- Arequipa (Zonas 3 y 4)
- Mollendo (Zona 4)
- Camaná (Zona 4)
- Pedregal (Zona 4)
- Moquegua (Zonas 3 y 4)
- Puno (Zonas 1, 2 y 3)
- Juliaca (Zona 3)
- Y su edificación es de 4 o más pisos = Recomendamos: KK INFES
- Y su edificación es de 3 o menos pisos = Recomendamos: INFES, LIMA 18, FORTALEZA H10, HERCULES 10, HÉRCULES 9.
- Podremos usar cualquiera de nuestros ladrillos estructurales, siempre y cuando, no sea restringido por los planos estructurales.
Muro portante
También llamado muro estructural, es diseñado y construido en forma tal que pueda transmitir cargas de peso propio y de sismos, de un nivel superior al inferior, o a la cimentación. Estos muros componen la estructura de un edificio de albañilería y deberán tener continuidad vertical.- Para este tipo de muros debemos usar ladrillos que cumplan con la normativa vigente, por ejemplo: King Kong INFES, King Kong LIMA 18, King Kong FORTALEZA H10, King Kong HERCULES 10.
- Por ningún motivo se usarán ladrillos pandereta.
Tabique
Muro no portante de carga vertical, utilizado para subdividir ambientes o como cierre perimetral.Debemos construirlos después de los elementos estructurales y aislarlos con juntas de separación.Tabiquería- Para muros de tabiquería usaremos los siguientes ladrillos: Pandereta y panderetón.
- Estos ladrillos deberán ser usados únicamente en muros no estructurales, salvo que la edificación sea de hasta 2 pisos y se encuentre ubicada en la zona sísmica 1, según se indica en la norma E070
- Nuestros ladrillos para tabique mantienen las propiedades térmicas, acústicas, incombustibles y resistentes que tienen los ladrillos estructurales.
Un muro perimetral, tendrá un comportamiento estructural, por lo que deberá estar bien arriostrado, para prevenir volteos. Se deberán evaluar las condiciones para diseñarlo correctamente.
Auto constructor
- Para los muros portantes y perimetrales de cierre (4 horas).
- Para tabiquería (2 horas).
Muro portante
También llamado muro estructural, es diseñado y construido en forma tal que pueda transmitir cargas de peso propio y de sismos, de un nivel superior al inferior, o a la cimentación. Estos muros componen la estructura de un edificio de albañilería y deberán tener continuidad vertical.- Para este tipo de muros debemos usar ladrillos que cumplan con la normativa vigente, por ejemplo: King Kong INFES, King Kong LIMA 18, King Kong FORTALEZA H10, King Kong HERCULES 10.
- Por ningún motivo se usarán ladrillos pandereta.
Tabique
Muro no portante de carga vertical, utilizado para subdividir ambientes o como cierre perimetral.Debemos construirlos después de los elementos estructurales y aislarlos con juntas de separación.Tabiquería- Para muros de tabiquería usaremos los siguientes ladrillos: Pandereta y panderetón.
- Estos ladrillos deberán ser usados únicamente en muros no estructurales, salvo que la edificación sea de hasta 2 pisos y se encuentre ubicada en la zona sísmica 1, según se indica en la norma E070
- Nuestros ladrillos para tabique mantienen las propiedades térmicas, acústicas, incombustibles y resistentes que tienen los ladrillos estructurales.
Un muro perimetral, tendrá un comportamiento estructural, por lo que deberá estar bien arriostrado, para prevenir volteos. Se deberán evaluar las condiciones para diseñarlo correctamente.
- El arriostramiento, es la acción de dar estabilidad, soporte y evitar deformaciones a un muro ante eventos sísmicos.
- Un muro estructural, deberá estar arriostrado en sus cuatro lados, lo que significara una unión perfecta en el interfaz ladrillo, columna y viga solera.
- Un muro bien arriostrado, tendrá la capacidad de resistir cargar gravitacionales y cargas laterales (sismo).
- Ante eventos sísmicos severos, el muro bien arriostrado y bien diseñado podrá fisurarse, pero no debería voltearse.
- Los elementos de arriostramiento (vigas y columnas) deberán ser vaciadas de concreto después de asentado el muro.
La conexión columna-ladrillo podrá ser dentada o a ras:
Para evitar el volteo de un muro deberá estar bien arriostrado, la viga solera, junto a la loza proporcionan un correcto arriostramiento.En caso que se use un techo flexible (metal, madera, etc) se deberá incluir vigas soleras antes del techado.
En el caso de emplearse una conexión dentada, la longitud de la unidad saliente no excederá de 5 cm.
Si empleamos una conexión a ras, deberemos adicionar “chicotes” o “mechas de anclaje compuestos por varillas de 6 mm de diámetro, que penetren por lo menos 50 cm al interior de la albañilería y 12,5 cm se deberán colocar cada 3 hiladas.
¿No encuentras un maestro de obra confiable?
Maestros de obra
Maestro afíliate a nuestro club y recibe beneficios.